¿Funciona la publicidad exterior?

Últimamente el marketing y la publicidad digital están al pie del cañón y se han convertido en el arma favorita de las marcas para ser competitivos en el mercado de cualquier sector.

En Oferplay sabemos que conoces el poder de la publicidad digital pero, ¿qué ha pasado con la publicidad exterior?, ¿ha muerto?

¡Desde luego que no! La publicidad exterior sigue teniendo mucha relevancia y también ha evolucionado para adaptarse a los nuevos tiempos. Aquí os contamos cómo.

La publicidad exterior: Impacto, Creatividad y Conexión Real.

Durante décadas, la publicidad exterior fue sinónimo de carteles gigantes, marquesinas de autobús y lonas monumentales en las fachadas de los edificios. Hoy, sin embargo, el panorama ha cambiado radicalmente. La calle sigue siendo un escenario de impacto… pero ahora con sensores, datos en tiempo real y experiencias interactivas.

Un poco de historia: cuando las vallas lo eran todo

En los años 50 y 60, la publicidad exterior vivió su época dorada. Los carteles pintados a mano inundaban las calles, la publicidad se encontraba en vallas estáticas, letreros luminosos, en autobuses y en tranvías decorados.

En ese momento, las marcas apostaban por mensajes masivos y visuales, donde lo importante era ser visto por todos. Su objetivo no era otro que conseguir un alcance masivo y repetición constante.

La llegada del digital cambió el juego (pero no lo mató).

Con la llegada de internet y sus nuevas formas de publicitarse muchos pensaron que que había llegado el final de la publicidad exterior pero no fue así. Esta publicidad evolucionó y se adaptó  a los nuevos cambios para seguir siendo de gran utilidad.

Los carteles tradicionales fueron sustituidos por pantallas digitales que permiten programar varios anuncios en una misma pantalla, con franjas horarias específicas y se adaptan fácilmente según la estrategia o temporada (rebajas, eventos, campañas flash…). Esto nos permite ser mucho más eficaces con nuestra estrategia.

Por ejemplo, un día cálido buscaremos dar visibilidad a nuestra marca de helados, mientras que un día lluvioso y frío no nos interesa mostrar este tipo de producto, ya que puede causar un rechazo en la audiencia.

También, esta publicidad exterior evolucionada nos permite integrar contenidos dinámicos, vídeos e incluso datos en tiempo real (clima, tráfico, redes sociales). Esto convierte a la publicidad exterior en algo inteligente y adaptativo, con impacto en el momento justo.

Aunque el paso más revolucionario fue la aparición de los circuitos DOOH (Digital Out Of Home). Se trata de redes de pantallas digitales conectadas a internet, que pueden gestionarse de forma programática, como la publicidad online.

Esto ha permitido a los anunciantes comprar espacios de forma automatizada, usando plataformas digitales; segmentar por zona geográfica, horario, audiencia estimada y datos de comportamiento (por ejemplo, móviles cercanos que hayan visitado una tienda). De esta manera los anunciantes solo pagan por lo que se muestra y pueden ajustarse a tiempo real.

Todo esto ha convertido la publicidad exterior en una pieza clave en nuestras campañas publicitarias. Son medibles, eficientes y mucho más estratégicas de lo que pensáis.

La publicidad exterior no ha muerto: se ha reinventado. Y lo seguirá haciendo.

Las posibilidades que ofrece la publicidad exterior son impresionantes y la evolución que ha mostrado en los mercados actuales no deja de sorprendernos.

Se ha convertido en la pieza más útil de acompañamiento y refuerzo de nuestras campañas digitales y ha evolucionado hasta un término híbrido entre ambos mundos.

Cada vez son más las marcas que implementan publicidad exterior interactiva y campañas hipercontextualizadas donde lo que ves en la calle esta conectado con lo que consumes en el móvil. Cada vez más integran la inteligencia artificial en su publicidad para adaptarse a su audiencia en el momento, y las marcas han empezado a utilizar  esta publicidad para recabar datos y segmentar a su público.

En resumen, la publicidad exterior sigue siendo efectiva, pero ahora también es inteligente.

¿Y tú? ¿Tu marca ya está saliendo a la calle con el enfoque correcto?

-